martes, 4 de junio de 2024

«La gran aventura» de fundar la librería García Bozano gracias a una familia trabajadora por la cultura desde hace un siglo.

«La gran aventura» de fundar la librería García Bozano gracias a una familia trabajadora por la cultura desde hace un siglo
URL        : https://academiadesanromualdo.com/2024/06/03/la-gran-aventura-de-fundar-la-libreria-garcia-bozano-gracias-a-una-familia-trabajadora-por-la-cultura-desde-hace-un-siglo/
Posted     : June 3, 2024. 
Author     : Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes
Categories : Sin categoría

La Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes no ha querido dejar pasar la conmemoración del centenario de la fundación de un lugar capital en la cultura de la ciudad de San Fernando. Hablamos de la Librería García Bozano, establecimiento referente en la venta de libros, colecciones literarias, artículos de papelería, etc. y de cuyos cien años se están haciendo eco diversas instituciones y asociaciones culturales de la ciudad.

Hablar de García Bozano es hacerlo en mayúsculas también en el comercio de San Fernando, porque extraño es descubrir a alguien que alguna vez en su vida no haya solicitado los servicios y consejos de D. Francisco de Paula García Barroso para que le oriente en la adquisición de un libro, o las recomendaciones de su hija, Dª Cristina García Güaita. O en el caso de ser clientes de la sucursal que Bozano abrió en 1962 en la calle Real y que ocupa la esquina frente a la conocida sede de Correos, tratar con Dª Mamen García, la hermana de D. Francisco de Paula, y que atendía al público en este local durante aquellos años. Todas ellas, como también sus otras hermanas Rosa y Ángeles, son personas que el conocido librero quiso hacerlas partícipes del homenaje académico a la familia García Bozano que San Romualdo celebró el jueves 30 de mayo en el auditorio del Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León.

La Academia de San Romualdo organizó un acto en el que el centenario de la librería Bozano fue protagonista, si bien su contenido se dividió en dos partes. En una primera, tuvo lugar la conferencia titulada «Una historia apasionante: libros, bibliotecas y librerías», en la que el académico D. Francisco José González González -quien fuera responsable de la Biblioteca del Real Observatorio de la Armada- realizó un recorrido por la historia de los vehículos que, en las diversas civilizaciones, ha empleado el ser humano para trasladar el conocimiento, desde la transmisión oral a la escritura. Los grabados en piedras, tablillas, la escritura cuneiforme, los papiros, los códices, la aparición del papel, la invención de la imprenta, la organización de las bibliotecas como lugares de protección o copia de ejemplares o los ominosos periodos de la humanidad -más presentes de lo que podemos creer y prolongados hasta los días que hoy estamos viviendo- en los que la censura ha actuado contra lo que se ha divulgado en los libros hicieron de la conferencia del Sr. González un dinámico y extraordinario recorrido cronológico por la historia del libro, que culminó con un cariñoso gesto hacia la librería García Bozano, también acompañado de imágenes proyectadas, hablando de ella como ejemplo del concepto de lo que hoy día son estos establecimientos, «mucho más que donde se venden libros, pues desempeñan un papel vital en la promoción del acceso al conocimiento y de la difusión de la cultura a todas las capas de la sociedad y todos los soportes disponibles». En este sentido, el conferenciante no quiso dejar pasar la oportunidad de hablar sobre la amenaza que las nuevas tecnologías supone para el formato del libro en papel tradicional, si bien aseguró que los estudios revelan que hoy día más de la mitad de los españoles siguen prefiriendo el libro en su formato tradicional y que las librerías continúan siendo los lugares preferidos para adquirir libros.

«Finalizo mi intervención de manera optimista, animando a la familia García Bozano a iniciar el camino hacia la celebración de su segundo centenario», afirmó D. Francisco González, recibiendo un caluroso aplauso del público presente, entre el que se encontraban representantes institucionales municipales, militares y de otros estamentos, además de personalidades de la cultura, de la literatura de la ciudad, familiares y amigos de D. Francisco de Paula García Barroso, que fue quien tomó la palabra durante los siguientes 15 minutos para agradecer a la Academia la celebración de este homenaje y el respaldo de las personas presentes.

García Barroso ofreció unas entrañables palabras, en las que habló de su trayectoria, su familia y la librería. El reconocido librero, visiblemente emocionado,  mostró todo su cariño hacia su esposa Adoración Guaita, «mi gran soporte para sacar adelante a mis hijos, con una labor sacrificada en tiempos difíciles. Ella es la verdadera protagonista de mi familia», aseveró, afirmando inmediatamente que la fundación de la Librería García Bozano fue «una gran aventura desde marzo de 1924, cuando mi padre comienza vendiendo la prensa que llegaba entonces». En su disertación expuso cómo fueron creciendo las publicaciones ofertadas, la ampliación de las instalaciones en los años cincuenta o la naturaleza de las publicaciones que iban llegando con el aperturismo auspiciado por la llegada de la democracia. Estas novedades fueron intercaladas en sus palabras con los crecientes conocimientos profesionales y cargos que D. Francisco de Paula García Barroso iba adquiriendo, como el caso de ser presidente del primer gremio de libreros de la provincia de Cádiz o de la Federación Andaluza de Libreros, inquietudes que le hicieron viajar por numerosos lugares de España para conocer el negocio del libro y valorar las calidades de sus contenidos. No faltaron anécdotas, como los primeros escarceos cuando se creó la Feria del Libro en San Fernando, o la importancia por la modernización en el sistema de petición de libros que desean los clientes, ya sea de cualquier naturaleza.

D. Francisco de Paula García Barroso defendió los valores del libro con unas palabras muy apasionadas. «A pesar de los avances tecnológicos, creo que el libro de papel no morirá nunca. ¿Cómo puede morir algo tan bello y hermoso como unas hojas encuadernadas, cosidas con hilo vegetal, encerrando en su interior fascinantes historias que hombres y mujeres nos regalan por deleite y enriquecimiento de nuestro yo más íntimo y profundo? A los que tenemos el privilegio de tomar un libro recién encuadernado, abrirlo con cuidado, empapándonos en ese olor a tinta y cola fresca, sintiendo el aleteo de sus páginas en nuestras manos, acariciando sus ilustraciones, y dejando que nuestros cinco sentidos se mezclen entre sus páginas como duendecillos revoltosos... No se nos puede pedir que seamos imparciales a la hora de enjuiciar un libro».

Finalmente, y antes de recibir el agradecimiento y la felicitación de la Academia de San Romualdo a través de un efusivo abrazo del presidente de esta institución, D. José Enrique de Benito, el propietario de la librería García Bozano quiso trasladar un mensaje: «El librero es tu consejero. Te informa, te recomienda, no trata de venderte un artículo. Te ofrece conocimiento. La cultura de tu ciudad dependerá de sus lectores. Acércate a tu libro porque es tu amigo. Librería Bozano, cien años contigo. 1924-2024».

Ofrecemos a continuación el vídeo del acto académico alojado en el canal oficial de YouTube de la Academia de San Romualdo, así como una galería fotográfica.

http://img.youtube.com/vi/iFC0cSFkt5s/0.jpg  ( https://youtu.be/iFC0cSFkt5s?si=Ha9b96niveK3JC2n )

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano02-1024x678.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano05-1024x697.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano004-1024x670.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano003-1024x540.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano00-1024x517.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano06-1024x678.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/vs240603-001-1024x576.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano07-1024x678.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano09-1024x678.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano01-1024x485.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano11-1024x678.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano08-1024x678.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano12-1024x678.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano10-1024x678.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano13-1024x660.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano14-1024x653.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano15-1024x626.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano16-1024x678.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/vs240603-002-1024x576.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano17-1024x664.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano18-1024x686.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano19-1024x706.jpg

https://academiadesanromualdo.com/wp-content/uploads/2024/06/bozano21-1024x620.jpg

Add a comment to this post: https://academiadesanromualdo.com/2024/06/03/la-gran-aventura-de-fundar-la-libreria-garcia-bozano-gracias-a-una-familia-trabajadora-por-la-cultura-desde-hace-un-siglo/#respond

----------
Elcano. Buque Escuela de la Armada española. 97 años de vida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario