VIÑA ARNÁIZ. S XII
Escudo Primigenio Arnáiz de Castilla y León
( lo hay también con acento en la segunda "a", sin castellanizar, como es )
Bodegas modernas
Finca de Arnáiz
en el Poblado llamado:
Haza Nueva Arnáiz, Haza Arnáiz o Arnáiz
Bodega Mora de El Puerto
Visita Oficial con las Intendencias de Flota y ZME
Tomada en noviembre 2024. 76 años
Escudo de mi familia Arnáiz
En salón de la casa de mis padres
El Ferrol. La Coruña. Galicia. España
***
El inmemorial linaje de la familia gallega Traba, era el de Trastámara en siglos XI a XIII ambos inclusive, por ser sus territorios Más allá del Tambre, pero realmente eran tres Condados, el de Lemos, Sarria, y Trastámara.
El de Conde de Lemos, uno de los más antiguos de España, como muchos del Serenísimo Reino de Gallaecia, lo ostenta ahora La Casa de Alba.
Aunque no usaban lo de Trastámara que empezó a usarse con/como Enrique II hermano bastardo de Pedro I El Cruel, que fue asesinado por su hermano Enrique en lucha personal, ya a mediados del siglo XIV.
Santa Juana Garcés Bermúdez de Trastámara casada con El Venerable Félix Guzmán noble castellano, con título Señor de Caleruega, de la estirpe de los Guzmán, antepasado de Guzmán El Bueno, el de Tarifa que tiró su puñal con el que asesinaron a su hijo al pie del Castillo por no rendir la Plaza.
Alfonso XI padre de Enrique II era hijo de Fernando IV de Castilla.
Doña Juana era del Condado de Haza o Aza, en siglo XII, que plantó las primeras Viñas de Arnáiz en las lindes de forma escalonada del monte donde estaba fortificada su Castillo como fortaleza, que dada su gran calidad y aceptación se fueron extendiendo y aumentando por el territorio.
.
Castillo que existe y aparece en los catálogos de la Viña Arnáiz juntamente con el escudo primigenio de los Arnáiz.
Se adjuntan fotos arriba.
Fotos Castillo, bodega subterránea, escudo primigenio de los Arnáiz, el de los Tres Bezantes y Faja de oro sobre campo azur, con exposición en ambas páginas sobre todo ello.
La noble castellana del siglo XII resultó ser, investigando, Santa Juana Garcés Bermúdez de Trastámara casada con El Venerable Félix Guzmán, del gran linaje de Los Guzmán, que ostentaba título de nobleza, y ambos eran padres del Venerable Antonio, Beato Manés y de Santo Domingo de Guzmán.
Rafael Arnáiz Barón era por los Barón de nobleza y Grandes de España, familia de los RRCC, al igual que Lydia Amigó del Portillo Arnáiz viuda de Spaulding a través de su abuela Leonor Arnáiz Quirós era descendiente de la Señora de Horca y Cuchillo, como Ana de Austria, de apellidos Ebri y Mendoza, que por los Mendoza lo eran de Juana I de Castilla. Como sabemos...
Además los Barón son familia de San Francisco de Borja.
Véase el quinto nombre de San Rafael es San Luis de Gonzaga
Sus hermanos/a eran religiosos excepto un laico
Enlace San Rafael:
Enlace Leopoldo Barón Torres:
Mercedes Barón Torres es hija de Álvaro Barón Cea Bermúdez
San Francisco de Borja y Aragón, IV Duque de Gandía, I Marqués de Lombay
Jesuita ( SJ ), III Prepósito General de la Compañía de Jesús. Santo.
Bisnieto de Alejandro VI por línea paterna y bisnieto de Fernando El Católico por línea materna.
El Arzobispo de Zaragoza Alfonso de Aragón & Ana Guerra: cuatro hijos:
Juan Obispo de Huesca, Fernando Arzobispo de Zaragoza, Ana casada con el Duque de Medina Sidonia Juan Alonso de Guzmán ( Linaje de los Guzmán ) y Juana de Aragón & Juan de Borja: Francisco de Borja y Aragón.
Los Guzmán entroncan a través de un Guzmán Gonzaga con San Luís de Gonzaga ( quinto nombre de San Rafael Arnáiz Barón ) muerto por la peste con 23 años y nombrado por el Papa Benedicto XIII como Patrón de los jóvenes, así como con Santa Teresa de Jesús de Ávila.
Curioso el dato anterior porque San Rafael Arnáiz Barón fue designado como Modelo de la Juventud y considerado como el gran representante místico del siglo XX, por Juan Pablo II que lo beatificó, tras su canonización por el Papa Benedicto XVI que lo citó como Patrón de los jóvenes. Otra coincidencia en el nombre del Papa.
Leopoldo Barón Torres, hermano de su madre Mercedes Barón Torres, Duque de Maqueda y abogado de Estado fue el primer biógrafo y principal confidente del Santo Fery Rafael.
El abuelo de San Rafael Arnáiz Barón fue Álvaro Barón Cea Bermúdez, de origen sevillano, marino de guerra, condecorado en la batalla del Callao ( Ver CA Don Casto Méndez Núñez, antepasado de mi abuelo Coronel de Infantería Ramón Núñez Tenreiro, herido de guerra, medalla militar colectiva, que entraron de primeros rompiendo las defensas al frente de su regimiento, de comandante, en Teruel en la retoma de dicha ciudad durante la GC ).
Doña Juana, hija de los Condes de Haza, se apellida Garcés Bermúdez de Trastámara ( Blasón Primigenio de los Arnáiz de Castilla y León ). Viña Arnáiz ( Ribera del Duero ) del Siglo XII.
En el siglo XIII se extinguió este título territorial de Condes de Trastámara en la familia Traba, al perderlas, pasando a otros nobles a los que le fueron asignaron dichas tierras por los Reyes, por ello Enrique II de Trastámara no era de la familia sino nuevo titular del Condado.
Es decir que no es pariente de la Doña Juana del siglo XII, que sí lo era de nosotros al ostentar el Blasón primigenio de los Arnáiz.
El título pasaba a otras familias con el correspondiente dominio territorial.
Estaba en manos, ya últimamente, de quienes obtenían la posesión de dicho territorio en siglo XIV.
Mirad como se entrecruza la Historia, el padre de Pedro I, Alfonso XI tenía de amante a "Leonor de GUZMÁN" en el siglo XIV, y los tres hijos, hermanos bastardos eran sus rivales para adjudicarse el trono.
Pero lo curioso es que Leonor Guzmán era del linaje de su antepasado Félix Guzmán, creo vizconde, y esposo de nuestra Juana Garcés Bermúdez de Trastámara.
O sea que al final la nueva Dinastía Trastámara entroncó con la familia política de la antigua y primigenia del esposo de Doña Juana.
Amén.
Veréis que por los celos de la Reina viuda María de Portugal, apresaron y asesinaron a Leonor de Guzmán.
Convirtiéndose Enrique II en Rey.
AMÉN
Fernando de Arnáiz Núñez
No hay comentarios:
Publicar un comentario